top of page

Guy Le Tatoer

(Family  Art Tattoo, Barcelona)

Seran cosas del destino, nacer o hacerse esa es la cuestión

Guy Le Tatooer lleva la tinta corriendo por sus venas. Su padre ya tatuaba cuando el era pequeño en Nueva Caledonia, una isla del Pacifico, y le enseño la profesión en el año 2000. Después de seis años trabajando en el estudio familiar, perfeccionando sus técnicas del estilo de tatuaje tribal Polinesio, Guy se fue a Toulouse, Francia. Su estilo es el resultado de una mezcla de sus referentes culturales, el lo define como algo intemporal, un mix de tradiciones folclóricas y símbolos clásicos del tatuaje global. Ultimamente, esta trabajando en unos diseños brutales con un gran impacto visual. Fuera del mundillo del tatuaje, Guy ha estado presentando parte de su trabajo en exhibiciones de sus piezas de arte en algunas galerías. En el 2011 nos mostró su serie titulada “Tattooed Arms” en Paris en la “Galerie Gimple & Muller” donde hace una interpretación literal del arte del tatuaje, mediante brazos de silico- na montados en estructuras para focalizar la atención en como los símbolos, los iconos, se adaptan a la forma del cuerpo. Tatooer trabaja también junto a Rafael Delalande, otro artista que lo ha ayudado a popularizar las extremidades decoradas con motivos usando el negro como color casi único.

Proceso, tradición, método, esencia, espíritu...

El trabajo de Guy esta repleto de estas cualidades. Sus obras a la par que originales transmiten un virtuosismo especial, se nota la experiencia y sus referentes culturales. La excelente colocación de las piezas y la harmonía que desprenden una vez ya colocadas encima de la piel hacen que nos paremos a observarlas como si se tratara de un cuadro propio de exposición de museoPor todo esto ha conseguido hacerse un hueco entre los mejores tat- uadores del mundo, sin lugar a dudas, merecido.

Entrevista

P. ¿De donde vienes, donde creciste, en que ambiente y que te gustaba hacer de niño?

R. Me crié, o mejor dicho pase mi adolescencia en el Pais Vasco. Mi padre trabajaba allí de tatuador en un par de estudios entre España i Francia, además, mi madre era pintora así que crecí envuelto por arte y muy dentro del mundo del tatuaje. Preparaba las transferencias y les hacia de recepcionista. Era joven i no era muy hablador, ahora aun no lo soy demasiado pero antes era exagerado. Siempre fui un niño tranquilo sin demasiados proble- mas, me gustaba patinar con skate con mis compañeros, fumando hierba y pasando el rato como podía. Mi vida no era muy normal en el Pais Vasco con un padre tatuador que montaba en una Harley, nadie quería relacionarse conmigo pero eso tampoco me preocupaba demasiado.

 

P. ¿Cuándo empezaste a considerar la idea de practicar el tatuaje y te diste cuenta de que era lo que querías hacer? ¿Como aprendiste a tatuar?

R. Al cumplir los 16 deje la escuela, tenia la habilidad de sacármelo sin problemas pero aun así no era mi. Mucha gente de mi alrededor no estudiaba y parecía que las cosas les iban bien, así que no veía porque debía seguir estudiando. Por el momento el problema mas importante que tenia eran las drogas, habían entrado en mi vida y estaban substituyendo a la escuela. Entonces mis padres se estaban separando y mi madre se fue con otro hombre. Me fui de casa, vivía aquí i allí sin tener un lugar fijo, fueron unos años muy duros, pase como dos años colocándome continuamente. A los 18 conocí a una chica y me fue al extranjero con ella para terminar con mi mala vida pero la cosa no funciono y decidí irme con mi padre a Nueva Caledonia a tatuar con el, por aquel entonces yo tenia 19 años. Ya había tatuado un poco antes, creo que mi primera linea fue a los 13 años y mi primer tatuaje a los 16. De todos modos, creo que fue una mala idea. Tatuando encontré la forma de canalizar mi vida, era un trabajo serio y real. Estuve de 5 a 6 años en Nueva Caledonia con mi padre aprendiendo las bases del tatuaje practicando en pieles de polinesios. Entonces apareció una nueva chica y me fui con ella a Australia, pero se jodió otra vez i volví a Francia.

 

P. ¿En que te inspirabas al tatuar?

R. Descubrí que el mundo de tatuaje era muy joven así que quede fascinado inmediatamente por el y aun lo sigo estando, especialmente por gente como Leu, Tin Tin, Kea, Hernandez, Paul Booth y muchos mas! Hicieron un trabajo im- presionante, pasaba mucho tiempo leyendo las revistas e intentando comprender todo lo que transmitían.

 

P. ¿Estas interesado en el arte fuera del mundo del tatuaje, en alguna rama en particular?
R. Realmente no, creo que hay muchas cosas capaces de hacerme mover, soy muy sensitivo, pero no tengo demasiado interés en el arte i su cultura.

 

P. ¿Como conociste a Raf Delalande?

R. Raf vino para tatuarse. Pensé que era un tío muy guay y le dije que debería venir a trabajar con nosotros. Hemos trabajado juntos siete años hasta el momento y para mi es genial.

 

P. ¿Has viajado mucho y has adquirido un método de vida un tanto furtivo. Cuál es la importancia de soñar en entrar dentro del mundo del tatuaje en tu vida?
R. Creo que viajar es esencial. Los viajes gobiernan mi vida, para mi es indispensa- ble entender como se mueve el mundo y para eso es necesario conocer y relacio- narse con gente de todos los rincones de este planeta, parece que hoy en día la gente se olvida de eso continuamente! Básicamente la situación no tenia ningún misterio para mi, el método de vida envuelto de las redes sociales e internet no me llamaba la atención y termine siendo como un fantasma para la mayoría. Pero soñar es importante para tatuar o para ser músico. Necesitamos soñar pero internet hace que los ídolos desaparezcan, todo el mundo puede contar su vida actualmente en la red y así se pierde la magia de ser alguien especial mediante el mérito propio. Siempre he estado dentro del mundillo pero no porque fuera algo guay o porque estuviera de moda, simplemente me gusta, lo disfruto i me lo tomo muy en serio!

 

P. De alguna forma, no estas asociado a la nueva escuela del tatuaje “new school” que actualmente inspira a muchos modos de arte tradicional occidental, diseño gráfico i arte contemporáneo y que captan a un publico mucho mas amplio. ¿Eres consciente de ello? ¿Cual es tu posición al respeto?

R. Realmente no, pienso que solo es una escuela de gente apasionada. Si haces las cosas desde el alma te realizas mientras las haces, quizás te salen bien o quizás mal, incluso puede que sean una aut- entica mierda, pero aun así será algo real i autentico que ha salido de tu mas profundo “yo” y eso para mi es la definición de arte.

 

P. ¿Tu perfil de cliente cambia según el país donde estas trabajando?
R. Realmente no porque obviamente la gente se mueve muchísimo, he tatuado a británicos en Francia i a franceses en Inglaterra, yo los pongo a todos en el mismo barco y para mi son todos iguales.

 

P. Acabas de volver de un largo viaje en Tailandia. ¿Como ha sido la experiencia, tienes anécdotas interesantes?
R. He conocido a muy buena gente y hay muchas buenas historias para contar pero la mejor quizás fuera que perdimos a tres de nosotros en una extraña fiesta y pasamos 5 días solo los 2 que quedábamos de los 5 que éramos en un principio. La gente de allí tiene ese alma, esa esencia tan especial que los define como Budistas. Quede encantado en general con la cultura, la gente, los sitios, todo era fascinante.

 

P. ¿Cuales son tus planes para un futuro cercano?

R. Nada importante, quizás irme a vivir fuera en una casa grande

 

P. ¿Y en un futuro lejano?

R. Seguir en mi linea, como lo llevo haciendo ya 8 años, disfrutar con los míos i seguir viajando por todo el mundo haciendo lo que mas me gusta!

tumblr_n05vvk5s021trn5lvo1_1280
tumblr_myairxi3lZ1qbzubgo1_500
tumblr_mty948B0o21s3994lo1_500
tumblr_mr4zw3bybh1qerbdoo2_1280
tumblr_mhvhgvmP0o1r0kpoxo1_500
tumblr_lrxw1duQpG1qerbdoo1_1280
tumblr_lg51aqEIae1qerbdoo1_1280
images
Guy-Le-Tattooer
guy-le-tattooer-01
87875364215d81b62f37d497a3ab1eb6
5211891c80602guy_le_tatooer-180413-sqm-tattoo-009
1477360_576000515819581_1495153513_n
1d8c372e5c42130942354445668b02f5

Hecho por: Laia Nicolau

bottom of page